Los Postres Fit son «Calorías Gratis»

Os queremos enseñar una gran trampa disfrazada, y es que los Postres Fit son Calorías Gratis. Y es que están por todas partes: Instagram, TikTok, YouTube… Parece que todo el mundo está obsesionado con buscar alternativas saludables a postres para saciar esa necesidad por el dulce, ya sean esas galletas de avena, brownies de boniato o plátano, o tortitas de proteína que prometen ser «saludables» y «bajos en calorías». Pero, ¿realmente son tan inocentes como parecen? Aunque se me echen encima muchos, quiero mostraros mi opinión la cual no deja de ser una realidad🕵️‍♂️🍪

LA MODA DE LOS POSTRES FIT

Los Postres Fit son Calorías GratisPrimero, hablemos de lo obvio: los postres fit o saludables están de moda. Son bonitos, fotogénicos y, sobre todo, nos hacen sentir menos culpables cuando queremos darnos un capricho. Pero aquí está el problema: un postre fit sigue siendo un postre con sus correwspondientes calorías, aunque no lleven azúcares, hidratos refinados, grasas saturadas, etc. Y, aunque esté hecho con ingredientes «saludables», no deja de tener sus calorías.

¿De verdad crees que un brownie de boniato con crema de almendras o cacahuete y chips de chocolate de alto % en cacao, no tiene calorías? Spoiler: las tiene, y muchas. Pero claro, como lleva boniato y no azúcar refinada, parece que podemos comerlo sin remordimientos. ¡Error! 🚨

EL ENGAÑO DE LAS CALORÍAS INVISIBLES

Aquí es donde entra la ironía: los postres fit o saludables son como ese amigo que te dice «tranquilo, esto no engorda» mientras te sirve una ración doble. Sí, puede que estén hechos con ingredientes más nutritivos, pero si te comes tres porciones, las calorías se acumulan igual.

Y no, no importa que lleven avena, proteína en polvo, aguacate, o edulcorantes naturales o sin calorías. Si al final del día consumes más calorías de las que tu cuerpo necesita o de las que te ha estimado tu nutricionista, no vas a perder grasa, sino a ganarla. Así de simple.

¿CUÁNDO PERMITIRSE UN POSTRE FIT?

La clave no está en demonizar los postres fit, porque sin duda alguna claro que SÍ podremos permitirnos de vez en cuando, sino que más bien deberemos entender cuándo y cómo incluirlos en tu dieta. Y aquí van algunas reglas básicas:

1. Ajusta el resto de tu día:

Si sabes que vas a comer un postre fit, reduce las calorías en otras comidas. Por ejemplo, si tu brownie fit tiene 300 kcal, compensa con una cena más ligera.

2. No los conviertas en tu base alimentaria:

Un postre fit no es un sustituto de una comida completa. No vivas a base de galletas de proteína y esperes milagros.

3. Disfrútalos con moderación:

Un postre fit puede ser un buen capricho ocasional, pero no la excusa para comer dulces todos los días.

4. Prioriza los alimentos reales:

Antes de recurrir a un postre fit, pregúntate si no sería mejor comerte una fruta. Sí, esa que no necesita hashtags para ser saludable 🍎

.

Lo más gracioso de todo esto es que, mientras nos obsesionamos con los postres fit, nos olvidamos de lo básico: una alimentación saludable no necesita trucos ni etiquetas. No necesitas un brownie de boniato para estar en forma; necesitas comer bien, moverte y ser consciente de lo que pones en tu plato.

Así que, la próxima vez que veas un postre fit en redes sociales, recuerda: no es magia, sino más bien son matemáticas. Si las calorías entran, las calorías salen (o se quedan). Y no, el hecho de que lleve avena no lo hace inmune a las leyes de la termodinámica.

Los postres fit pueden ser una opción muy buena pero para ocasiones especiales (de vez en cuando), pero no son la solución mágica para tus antojos diarios. Si quieres resultados reales, enfócate en una dieta equilibrada y deja los postres fit para esos momentos especiales. Porque, al final del día, lo que cuenta no es lo que comes de vez en cuando, sino lo que comes todos los días.

.

LAS CALORÍAS INVISIBLES: EL ENEMIGO SILENCIOSO

Y todo lo comentado hasta ahora sin mencionar las «calorías invisibles» que muchos parecen ignorar. ¿Te suena la típica frase de «No sé por qué no adelgazo si solo meriendo un café en la cafetería del barrio»? Pues vamos a analizar ese «café» que tomas en esa cafetería de tu barrio. ATENCIÓN, SPOILER: no es solo un café.

Ese inocente café es, en realidad, un caldero de leche entera (que ya son unas cuantas calorías extra a sumarle al resto de tus comidas del día), con un poquito de café (para darle color) y un sobre de azúcar (porque, claro, el café solo no hay quien se lo beba). Y no nos olvidemos de la «galletita pequeñita» que te ponen al lado. «Es solo una galleta, no pasa nada», piensas. Pues sí, sí que pasa. Esas calorías invisibles se suman, y al final del día, tu merienda «ligera» puede tener más calorías que un plato de pasta.

Y esto no es solo cosa del café. Piensa en el chorrito de aceite que añades a la ensalada (que, por cierto, no es un chorrito, sino un río), el puñadito de frutos secos que comes mientras trabajas (que en realidad son tres puñados o la bolsa entera), o el trocito de pan que acompaña cada comida, y para los que tienen hijos, «me como la merienda que le sobró a mi hijo porque tampoco es plan de tirarlo a la basura«.

El problema no es que comas, sino que no cuentas. Y esas calorías invisibles son las que, al final, te hacen preguntarte porqué no ves resultados. A nosotros nos queda claro: aunque no las veas, tu cuerpo sí las registra.

Así que, la próxima vez que pienses que ese café con leche y su galletita no cuenta, recuerda: las calorías invisibles también suman. Y si quieres resultados, empieza por ser honesto contigo mism@, porque, al final, la báscula no miente 😊

.

.

.

#PostresFit #NutriciónReal #Calorías #AlimentaciónConsciente #ComerSano #Fitness #DietaEquilibrada #SinTrucos #SaludNoModa #PostresSaludables #ConcienciaAlimentaria #FitnessReal #NoTodoEsFit #MatemáticasDeLasCalorías #EstiloDeVida #ComidaReal #MenosEsMás #SinEngaños #ResultadosReales #CuerpoSano


Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.