Seitán de Lentejas

Hoy nos lanzamos a una receta vegana espectacular que es el Seitán de Lentejas, que os aseguramos nos han salido espectaculares, y son muy nutritivas, altas en proteína, y además están riquísimas. Puedes ajustar las cantidades para hacer más y tenerlo en el congelador para cuando te apetezca.

¡¡Comencemos con esta receta de Seitán de Lentejas, y SIN GLUIEN!!

.

INGREDIENTES

  • 200g de harina de garbanzo
  • 200g de harina de arroz
  • 100g de proteína de soja texturizada fina (hidratada)
  • 1 cda de ajo en polvo
  • 1 cda de cebolla en polvo
  • 60 ml de salsa de soja (sin gluten)
  • 350 ml de caldo de verduras
  • 1 cda de mostaza
  • 1 cda de miel o sirope de maíz

.

Seitán de LentejasPREPARACIÓN

  1. Preparar la mezcla seca: Mezcla la harina de garbanzo, la harina de arroz, la proteína de soja texturizada, el ajo en polvo y la cebolla en polvo en un bol grande.
  2. Preparar la mezcla líquida: Mezcla el caldo de verduras, la salsa de soja, la mostaza y la miel (o sirope de maíz) en otro bol.
  3. Combinar las mezclas: Añade la mezcla líquida a la mezcla seca y amasa bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Cocinar el seitán: Divide la masa en dos o tres partes y forma cilindros. Envuélvelos en papel de aluminio. Cocina al vapor durante 1 hora.
  5. Enfriar y cortar: Deja enfriar el seitán antes de cortarlo en rodajas o trozos.

Aunque esta versión sin gluten no tendrá exactamente la misma textura que el seitán tradicional, debería ser una buena alternativa. Y para aquellos que sí toleren el GLUTEN, os dejamos aquí debajo la receta con ello:

.

INGREDIENTES

  • 320g de gluten de trigo
  • 140g de lentejas cocidas
  • 50g de harina de garbanzo (o puedes usar harina de trigo si no encuentras la de garbanzo)
  • 350 ml de caldo de verduras (puedes usar de caja o cubo)
  • 1 cda de ajo en polvo
  • 1 cda de cebolla en polvo
  • 60 ml de salsa de soja
  • 1 cda de mostaza (puede ser de cualquier tipo)
  • 1 cda de miel o sirope de maíz (en lugar de sirope de arce o agave)
  • 1 cda de aceite de oliva (en lugar de humo líquido para darle un toque ahumado)

.

PREPARACIÓN

  1. Preparar la mezcla seca: En un bol grande, mezcla el gluten de trigo, la harina de garbanzo, el ajo en polvo y la cebolla en polvo.

  2. Preparar la mezcla líquida: En otro bol, mezcla el caldo de verduras, la salsa de soja, la mostaza, la miel (o sirope de maíz) y el aceite de oliva.
  3. Combinar las mezclas: Añade las lentejas cocidas a la mezcla líquida y tritúralas con una licuadora hasta que quede una mezcla homogénea. Luego, añade la mezcla líquida a la mezcla seca. Amasa bien hasta obtener una masa elástica.
  4. Cocinar el seitán: Divide la masa en dos o tres partes y forma cilindros. Envuélvelos en papel de aluminio. Cocina al vapor durante 1 hora.
  5. Enfriar y cortar: Deja enfriar el seitán antes de cortarlo en rodajas o trozos. Puedes usarlo en tus recetas favoritas como sustituto de la carne.

De esta otra forma que os hemos explicado quedan firmes y sabrosos, y es la mejor forma de hacerlos si eres principiante en el arte de la elaboración de tu propio seitán. Puedes ir probando con otras especias para ir cambiando el sabor: romero, orégano, pimienta negra, albahaca…

.

.

.

#FitnessMotivation #WorkoutGoals #HealthyLiving #FitJourney #StrongNotSkinny #FitnessInspiration #GymLife #FitFam #WorkHardPlayHard #FitBody #GetFitStayFit #FitnessAddict #FitGoals #HealthyEating #WorkoutRoutine #FitChallenges #FitnessJourney #FitLove #HealthyLifestyle #FitFamily #FitnessWarrior #FitMind #FitPics #FitDiet #FitSelfie #FitFriends #FitnessLife #FitStyle #FitCommunity #FitPlan #Lentil Seitan

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.