Beneficios del Plátano

Es una de las frutas más consumidas en los hogares por sabor dulce, su versatilidad y que es fácil de transportar para poder consumirlo a cualquier hora y en cualquier lugar, y en este nuevo artículo queremos mostraros los Beneficios del Plátano así como quién no debería comerlos o no abusar de ellos.

.

BENEFICIOS DEL PLÁTANO

Beneficios del PlátanoLos plátanos están cargados de vitaminas como la vitamina C y la vitamina B6, pero también de minerales como el potasio o el hierro, entre otras. El consumo del plátano tiene innumerables beneficios para la salud, y estos son algunos de los beneficios que aportan la ingesta de esta fruta:

  • Contra la anemia:

Su alto contenido en hierro convierte a esta fruta en un alimento ideal para prevenir la anemia, pues estimula la creación de la hemoglobina en sangre, es decir, ayuda al cuerpo a crear glóbulos rojos y blancos.

.

  • Combate la fatiga:

El plátano es el mejor alimento para los deportistas, pero también para los niños o para aquellas personas que tengan un gasto de energía extra. Las vitaminas C y B6, el magnesio y el manganeso son los responsables de estimular el sistema nervioso para aliviar la sensación de cansancio.

.

  • Ayuda al aparato digestivo:

Tiene un alto contenido en fibra, por lo que ayudan a regular el tránsito intestinal.

.

  • Fruta cardioprotectora:

Es una fruta rica en potasio y baja en sodio, lo que la convierte en un alimento ideal para las personas que tienen hipertensión.

.

  • Embarazo:

El plátano tiene folato, más conocido como ácido fólico, un complejo muy necesario durante el embarazo, pues ayuda a la formación del feto.

.

  • Diarrea:

Los plátanos maduros ayudan a proteger la mucosa del aparato digestivo cuando está inflamada.

.

¿QUIÉN NO DEBERÍA CONSUMIRLOS?

Pese a los beneficios del plátano, hay casos en los que hay que eliminar o vigilar su consumo. Estos son los motivos por los que es mejor controlar la ingesta de plátanos:

  • Flatulencias: los plátanos verdes son muy difíciles de digerir. El almidón que contiene esta fruta verde puede resultar indigesto y provocar la aparición de gases, hinchazón o dolor de estómago. Por este motivo, los plátanos verdes no están recomendados para aquellas personas que padezcan dispepsia.

.

  • Diabetes: los diabéticos no pueden comer todos los plátanos que quieran. ¿Por qué? El plátano es una fruta rica en hidratos de carbono y azúcares, por lo que deben controlar su consumo para evitar excederse en las raciones de hidratos de carbono.

.

  • Enfermedades renales: las personas que padezcan alguna enfermedad relacionada con el riñón deberá controlar el consumo de plátano, pues esta fruta es rica en potasio.

.

  • Migrañas: los alimentos que contienen tiramina -es un aminoácido- están desaconsejados en aquellas personas que padezcan migrañas.

.

  • Depresión: se recomienda que las personas que toman medicación para tratar la depresión lleven una dieta baja en alimentos que contengan tiraminas.

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.