Diferencia entre Hipertrofia Muscular e Hiperplasia

Cuando se trata de construir músculo, a menudo escuchamos términos como hipertrofia e hiperplasia, y Aunque ambos procesos están relacionados con el crecimiento muscular, tienen diferencias clave que vale la pena entender. En este artículo, explicaremos de manera sencilla y accesible qué son y la Diferencia entre Hipertrofia Muscular e Hiperplasia.

.

HIPERTROFIA MUSCULAR

Diferencia entre Hipertrofia Muscular e HiperplasiaLa hipertrofia muscular se refiere al aumento del tamaño de las fibras musculares existentes. Este proceso ocurre principalmente a través de dos mecanismos: la hipertrofia miofibrilar y la hipertrofia sarcoplásmica.

  • Hipertrofia miofibrilar: Implica un aumento en el tamaño y número de miofibrillas dentro de la fibra muscular, lo que resulta en un músculo más denso y fuerte.
  • Hipertrofia sarcoplásmica: Implica un aumento en el volumen del sarcoplasma (el fluido dentro de las células musculares), lo que da como resultado un músculo más voluminoso, aunque no necesariamente más fuerte.

La hipertrofia es el objetivo principal de la mayoría de los programas de entrenamiento de muchos asiduos al gimnasio. Las fibras musculares no pueden reproducirse y formar nuevas fibras (hiperplasia) como sí pueden hacerlo las células adiposas. En cambio, las fibras musculares solo pueden aumentar de tamaño (hipertrofia) mediante el entrenamiento de resistencia y fuerza.

.

HIPERPLASIA

La hiperplasia, por otro lado, se refiere al aumento en el número de fibras musculares. Esto significa que, en lugar de hacer que las fibras musculares existentes sean más grandes, se crean nuevas fibras musculares. La hiperplasia es un tema más controvertido y menos comprendido en comparación con la hipertrofia.

Aunque hay algunos estudios que sugieren que la hiperplasia puede ocurrir en seres humanos bajo ciertas condiciones extremas de entrenamiento, la mayor parte de la evidencia actual proviene de investigaciones en animales. Por lo tanto, la hiperplasia no es tan comúnmente discutida o considerada en los programas de entrenamiento habituales.

Mientras que las células adiposas (adipocitos) pueden aumentar tanto en tamaño como en número de manera más evidente, las células musculares principalmente aumentan su tamaño a través de la hipertrofia. La hiperplasia muscular sigue siendo un área de investigación en curso y no es tan comúnmente observada como la hipertrofia.

Insistimos que es importante tener en cuenta que la hiperplasia sigue siendo un fenómeno poco comprobado en humanos (yo diría que imposible). La hipertrofia, el aumento del tamaño de las fibras musculares existentes, es el proceso más ampliamente aceptado y comúnmente observado en respuesta al entrenamiento de fuerza.

.

EN RESUMIDAS CUENTAS

Diferencia entre Hipertrofia Muscular e HiperplasiaEn resumen, mientras que la hipertrofia muscular se trata del crecimiento de las fibras musculares existentes, la hiperplasia implica la creación de nuevas fibras musculares.

Ambos procesos contribuyen al desarrollo muscular, pero la hipertrofia es el mecanismo predominante en el entrenamiento de fuerza y culturismo. Y si os preguntáis si se pueden crear nuevas fibras musculares, aunque aún sigan con estudios, la respuesta por mi parte sería NO.

.
.
.

#Bodybuilding #Fitness #Hipertrofia #Hiperplasia #CrecimientoMuscular #EntrenamientoDeFuerza #Músculos #SaludYBienestar #Ejercicio #Deporte #Salud #VidaActiva #Entrenamiento #Culturismo #Musculación #coach #entrenadorpersonal #entrenamientopersonal #dieta

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.