Fortalece tu Cadera y di Adiós al Dolor

Es común en muchos y muchas tener la «cadera en resorte» (o «síndrome de cadera en resorte»), así que si lo padeces, Fortalece tu Cadera y di Adiós al Dolor con la ayuda de este artículo que esperamos sea de ayuda para much@s.

Fortalece tu Cadera y di adiós al dolorLa «cadera en resorte» es una condición en la que se siente o escucha un chasquido en la cadera cuando esta se mueve. Puede ser causada por varios factores, pero las tres causas más comunes son:

1. Cadera en resorte externa:

Ocurre cuando el tendón del músculo tensor de la fascia lata o el glúteo mayor roza el trocánter mayor (la parte ósea externa del fémur), lo que produce un chasquido al mover la cadera.

2. Cadera en resorte interna:

Ocurre cuando el tendón del músculo iliopsoas roza la cabeza del fémur o la cápsula articular de la cadera.

3. Cadera en resorte intraarticular:

Suele estar relacionada con problemas internos en la articulación de la cadera, como desgarros del labrum acetabular o cuerpos sueltos dentro de la articulación.

.

Soluciones para entrenar sin problemas:

1. Identificar la causa exacta:

Es importante consultar a un médico o fisioterapeuta para diagnosticar el tipo de cadera en resorte. Si es una causa muscular (externa o interna), generalmente se puede manejar con ejercicios correctivos.

2. Modificación temporal de ejercicios:

Hasta que los síntomas mejoren, es aconsejable reducir o modificar los movimientos que provocan el chasquido. En algunos casos, evitar ejercicios que impliquen grandes rangos de movimiento en la cadera puede ayudar (como sentadillas profundas o zancadas grandes).

.

Rutina de ejercicios para mejorar la cadera en resorte

Estos ejercicios se centran en estiramientos y fortalecimiento para mejorar la flexibilidad y el control muscular, lo cual puede ayudar a reducir el chasquido.

1. Estiramientos

  • Estiramiento de flexores de cadera (iliopsoas): Mantener la posición de zancada con la rodilla trasera apoyada en el suelo y la cadera empujada hacia adelante durante 30 segundos. Repetir 3 veces por cada lado.

.

Estiramiento de Flexores
Estiramiento de Flexores

.

  • Estiramiento de la banda iliotibial: Acuéstate de lado y cruza una pierna por delante de la otra, mantén la cadera estable y siente el estiramiento en la parte externa de la cadera. Mantén por 30 segundos en cada lado. Repetir 3 veces.

.

Estiramiento de la banda Iliotibial
Estiramiento de la banda Iliotibial

.

 

  • Estiramiento de cuádriceps: De pie, lleva el talón hacia el glúteo, sosteniendo el tobillo con la mano. Mantén durante 30 segundos. Repetir 3 veces por pierna.

.

Estiramiento de Cuádriceps
Estiramiento de Cuádriceps

.

2. Fortalecimiento

  • Puente de glúteos: Acostado boca arriba con las rodillas flexionadas, levanta las caderas del suelo y aprieta los glúteos en la parte superior. Mantén durante 3-5 segundos y baja lentamente. Realiza 3 series de 12 repeticiones.

.

Puente de Glúteo
Puente de Glúteos

.

  • Clamshell (almeja): Acostado de lado con las rodillas flexionadas, levanta la rodilla superior manteniendo los pies juntos. Hazlo lentamente para trabajar los glúteos medianos. Realiza 3 series de 15 repeticiones por lado.

.

Clamshell (almeja)
Clamshell (almeja)

.

  • Abducciones de cadera de pie: Coloca una banda de resistencia alrededor de los tobillos y, de pie, levanta la pierna lateralmente, trabajando los abductores de cadera. Haz 3 series de 12 repeticiones por cada pierna.

.

Abducciones de cadera de pie
Abducciones de cadera de pie

.

3. Movilidad y control

  • Control articular de cadera (CARs): De pie o sobre el suelo a cuatro apoyos, lleva la rodilla hacia el pecho, luego hacia un lado y finalmente hacia atrás, haciendo un círculo controlado. Realiza 10 círculos en cada dirección, 2 series por pierna.

 

  • Rodillos de espuma (foam roller): Utiliza el rodillo para masajear los músculos tensos alrededor de la cadera, como el cuádriceps, los flexores de cadera y la banda iliotibial. Realiza durante 1-2 minutos en cada área.

.

Recomendaciones adicionales:

  • Evitar el sobreentrenamiento: Asegúrate de no sobrecargar la cadera con ejercicios que puedan agravar el problema.
  • Trabajo de movilidad: Incluir trabajo de movilidad general de cadera antes de las sesiones de entrenamiento.

Este programa puede ayudar a reducir el chasquido y mejorar la función de la cadera, pero es importante hacerlo de forma progresiva y con una correcta supervisión.

.

.

.

#caderaensuavidad #caderaenresorte #movilidadcadera #saludmuscular #flexibilidad #fuerzamuscular #bienestar #entrenamientofuncional #fisioterapia #prevencionlesiones #ejerciciosdecadera #cuidadoarticular #saludydeporte #rehabilitacionfisica #estiramientos #fortalecimientomuscular #rendimientodeportivo #movimientointeligente #saludyfitness #saludarticular #flexibilidadfuncional #caderasaludable #rutinaentrenamiento #entrenamientofuncional #movilidadactiva #gimnasio #entrenamientosaludable #activacionmuscular #deporteysalud #bienestarfisico #recuperacion

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.