Hoy me he deleitado con una tarta de manzana (fit) por decir que he soplado la velita en mi día 🤣🥳 Y quiero compartir con todos MI RECETA DE TARTA DE MANZANA SIN HORNO.
.
Es muy sencilla de hacer, y lleva poquísimos ingredientes. Además, en menos de media hora la tendréis lista, y sin falta de horno (se hace a la sartén).
.
COMENCEMOS:
.
.
INGREDIENTES:
– 3 Huevos enteros
– 3 cucharadas de Yogur o uno entero
– 125 gr de Harina de Avena
– Una cucharadita de Levadura Química
– Canela en polvo al gusto
– Edulcorante al gusto (Estevia, Sacarina, Azúcar Moreno…)
– 2 Manzanas
.
.
PREPARACIÓN:
– Batimos primeramente los huevos con batidora de varillas
.
– Echáis el edulcorante y canela, volviendo a batir de nuevo
.
– Echamos el yogur y, vuelta a batir
.

Yo he usado harina de avena sabor TARTA DE MANZANA de la marca VIT.O.BEST, que ahí apaga y vámonos del sabor que le da. De todas formas podréis hacer con harina de avena neutra, y jugar con la canela y algún edulcorante natural o artificial.
Comento que en mi caso no he usado la levadura… la textura que me quedó es tal y como me gusta a mi. Y en el caso de la canela, he sido un poco abusón 😅.
.
– Dejamos a reservar, y mientras tanto, ponemos a calentar una sartén a medio-bajo fuego con un poquito de aceite.
.
Mientras calienta el aceite, pelamos las dos manzanas, quitamos el corazón, y laminamos.
.
– Echamos la manzana lamitada sobre la sartén, y removemos durante 5 minutos (CONSEJO: espolvoreamos con canela al gusto).
.
– Tras este paso, volcamos la mezcla sobre la manzana en la misma sartén, la tapamos, y dejamos unos 15 minutos a fuego medio o un poco menos…. tener cuidado, porque si está de más, se os chamuscará la manzana. En mi primera vez puse el «fuego» al nº 6 en mi cocina eléctrica, y se me chamuscó la parte de abajo que es donde va la manzana y que cuando la volcamos al plato sería la parte de arriba en realidad. Por tanto, tendríamos que dejarla al 4 más o menos, y entre 15 y 20 minutos. De todas formas, en cuanto cumplamos con los 15 minutos ir ojeando, incluso pinchar con un testigo (palillo, cuchillo, etc) para comprobar que por dentro esté hecho (saldría limpio).
.
– Una vez hecha, volcáis a un plato, dejáis enfriar, y a disfrutar….. si cuando enfríe la metéis en la nevera, y coméis al día siguiente, os aseguro que estará incluso mejor (la textura, para mi gusto, es espectacular).
.
Si probáis, espero que nos contéis 😊😃
.
.