Desintoxicación post-Navidad

Finalizan las fiestas Navideñas, y muchos son los que con mucho arrepentimiento desean relajarse de tantos dulces y comida, limpiando sus cuerpos. Ahora toca la Desintoxicación post-Navidad.
Noche Buena, Navidad, Noche Vieja, Año Nuevo, día de Reyes… y sin contar esas comidas y cenas de empresa o amigos.

Dulces por aquí, cordero por allá, vino y champagne por arriba y por abajo. ¿Qué podemos hacer para relajarnos y limpiar nuestros cuerpos?. Fácil: pasar a una Desintoxicación post-Navidad (aunque valdría para cualquier momento o compromiso que nos pueda surgir en cualquier época del año).

El cuerpo ha recibido montones de dulces y alimentos fritos de repente. ¿Qué se puede hacer para darle un descanso y «limpiarnos» de todos esos excesos? Sin entrar en muchos detalles, vamos a enumerar algunos pasos simples:

Desintoxicación post-Navidad

• No sigas una dieta de choque. Recuerda que no puedes simplemente ayunar para deshacer los días de festejo

• Haz comidas más pequeñas a intervalos de dos a tres horas.

• Incluye 4-5 porciones de frutas en el día.

• Incluye nueces y semillas en tus comidas o en la hora de la merienda.

• Dá un descanso de los alimentos ricos en trigo (pan sobre todo) por unos días, y pruebe otros cereales como la avena, centeno, entre otros. Esto le quita la carga excesiva de la digestión en tus órganos sin alterar el equilibrio de nutrientes en el cuerpo.

• No elimines completamente el aceite de las comidas ya que también necesitas de ácidos grasos esenciales y energía. Sería un ERROR eliminar ciertas grasas.

• Come más vegetales, y preferiblemente zumos de vegetales. También puedes probar batidos con frutas y frutos rojos.

• Evita el alcohol, los alimentos azucarados, y los fritos. Éste punto es MUY IMPORTANTE.

• Incluye en tu alimentación más LEGUMBRES (como las lentejas por ejemplo), frijoles y granos germinados.

• Prueba los tés verdes y otros tés de desintoxicación. Tienes varios en el mercado, y son un buen sustituto de las bebidas con cafeína (alto en toxinas).

• Mantente hidratado en general. Procura beber como mínimo 2 a 3 litros de agua para eliminar las toxinas del cuerpo.

• Finalmente, continúa con tu ejercicio.

• Un baño caliente con lavanda, jazmín y otros aceites esenciales de este tipo ayudan aún más a desestresar tu cuerpo. ¡¡A ésto me apunto yo!!

.

Éstas son algunos puntos muy fáciles para darle al cuerpo el descanso necesario.
Recuerda que las dietas muy extrictas pueden reducir tus niveles de energía y nutrientes. NO RECOMENDARÍA LLEVAR A CABO DIETAS MUY ESTRICTAS.

.

Al mismo tiempo, los festines regulares ponen una carga innecesaria en tus órganos. Por lo tanto, la desintoxicación puede ser una medida para corto plazo. Se requiere un mantenimiento y equilibrio para mantenerlo en forma y saludable en todo momento.

.

IMPORTANTE: las personas con afecciones médicas (como la diabetes) no deben probar las dietas de desintoxicación sin consultar a su médico.

.

Buen comienzo de año post-Navidades para todos 😀

.

.

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.