Cómo hacer Queso Cottage Desnatado de la forma más sencilla y en pocos pasos.
Eso sí, debéis tener en en cuenta que la textura final del queso cottage desnatado puede ser un poco más ligera y menos cremosa que cuando se usa leche entera. Si prefieres un queso cottage más cremoso, podrías intentar agregar un poco de crema o yogur natural a la mezcla para compensar la falta de grasa en la leche desnatada.
Cantidad: Aprox. 400-500 gramos
Tiempo total: 6 a 8 horas (la mayor parte es de espera)
Dificultad: Fácil
.
INGREDIENTES
Estos son los ingredientes básicos y esenciales. No necesitas nada extraño:
2 Litros de Leche Desnatada o Semidesnatada.
1 Limón (su zumo) o 2 a 3 cucharadas de Vinagre de Manzana (sin filtrar es ideal). Esto actuará como coagulante.
Una pizca de Sal Fina (al gusto, opcional pero recomendable para el sabor).
4 a 5 cucharadas de Leche en polvo, o Nata para Cocinar LIGHT (opcional, para ajustar la cremosidad final).
.
EQUIPO NECESARIO
Una olla grande (no aluminio).
Un termómetro de cocina (muy recomendable).
Un colador o escurridor.
Una gasa o un paño de cocina limpio.
Una cuchara de madera.
.
PREPARACIÓN
Calentar la Leche: Vierte los 2 litros de leche desnatada en la olla. Calienta a fuego medio-bajo, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. El objetivo es llegar exactamente a los 85-90°C. El termómetro es clave aquí. Si no tienes, espera a que esté muy caliente y empiecen a formarse pequeñas burbujas en los bordes, pero SIN que llegue a hervir.
Agregar el Coagulante: Una vez a temperatura, apaga el fuego. Añade el zumo de limón colado o el vinagre de manzana poco a poco, removiendo suavemente. Verás cómo la leche empieza a cuajarse inmediatamente, separándose el suero (un líquido amarillento) de los grumos de cuajada (sólidos blancos).
Reposar: Tapa la olla y déjala reposar sin tocar durante 30 minutos. Esto permite que la cuajada se forme completamente.
Escurrir la Cuajada: Forra un colador con la gasa o el paño de cocina y colócalo sobre un bol grande. Vierte con cuidado el contenido de la olla sobre la gasa. El suero se irá al bol y la cuajada se quedará en el paño.
Enjuagar (Paso Clave para el Sabor): Este paso elimina el sabor fuerte del limón o vinagre. Con la cuajada todavía en la gasa, enjuágala bajo un chorro suave de agua fría durante un minuto, moviéndola con cuidado.
Escurrir y Secar: Une las esquinas de la gasa y exprímela suavemente para eliminar el exceso de agua. Cuanto más aprietes, más seco quedará el queso cottage. Para una textura más cremosa, no exprimes demasiado.
Dar la Textura Final: Transfiere la cuajada a un bol. Con un tenedor, desmenuza los grumos más grandes hasta que consigas la textura que te gusta. Si la quieres más cremosa, añade las 4-5 cucharadas de leche desnatada fría o nata light y mezcla bien. Salpimenta al gusto.
Enfriar y Consumir: Guarda el queso cottage en un recipiente hermético en la nevera. Estará mucho más sabroso después de enfriarse durante al menos unas horas. Se conserva bien durante 4-5 días.
.
¿POR QUÉ HACERLO EN CASA?
Control Total: Sabes exactamente lo que contiene, sin aditivos, estabilizantes o sal extra.
Textura y Sabor: El sabor es mucho más fresco y limpio que el de muchos comerciales.
Satisfacción: La satisfacción de hacerlo tú mismo no tiene precio!!!! Espero que te animes a probarlo!!! Es más fácil de lo que parece y el resultado es excelente para tus dietas.
.
CÓMO AROMATIZAR TU QUESO COTTAGE DESNATADO
- Puedes aromatizar tu queso cottage añadiendo hierbas frescas o secas, como albahaca, tomillo, orégano, o cebollino.
- También puedes agregar especias como pimienta negra, ajo en polvo, o incluso un poco de ralladura de limón para darle un toque diferente.