Es la gran duda de muchos que hacen ejercicio, bien sea carrera, gimnasio, etc y es si será mejor hacer Ejercicio en Ayunas Vs con Desayuno.
¿Entrenar sin comer o con el estómago lleno? Es la eterna batalla entre el ayuno y el desayuno no es solo cosa de runners. En el mundo del gimnasio, la fuerza y la recomposición corporal, esta decisión puede marcar la diferencia entre avanzar… o quedarte igual.
🥄 ENTRENAR EN AYUNAS, ¿cuándo tiene sentido?
¿Qué implica? Realizar tu sesión (fuerza o cardio) tras 8–12 horas sin comer, normalmente por la mañana. Solo se permite agua, café o té sin azúcar ni leche.
VENTAJAS:
- Mejora la oxidación de grasas
- Aumenta la flexibilidad metabólica
- Favorece la sensibilidad a la insulina
- Puede ayudar en fases de definición o recomposición corporal
- Ideal para sesiones suaves o largas (zona 1–2)
DESVENTAJAS:
- Menor rendimiento en entrenamientos intensos
- Mayor riesgo de pérdida muscular si no se controla
- Más fatiga, mareos o sensación de vacío
- No recomendado para principiantes ni personas con bajo nivel de energía
🍳 ENTRENAR CON DESAYUNO ¿cuándo conviene?
¿Qué implica? Entrenar 2–3 horas después de una comida completa (carbohidratos, proteínas y grasas).
VENTAJAS:
- Mayor rendimiento y fuerza
- Mejor recuperación muscular
- Menor percepción de esfuerzo
- Menos riesgo de mareos o bajones
- Recomendado para entrenamientos intensos (zona 3–5)
DESVENTAJAS:
- Menor oxidación de grasas
- Menos flexibilidad metabólica
- Puede dificultar la pérdida de grasa si no se ajusta el total calórico
🧠 ¿PARA QUIÉN CADA OPCIÓN?
AYUNO:
- Personas con experiencia
- Objetivo: pérdida de grasa, recomposición corporal
- Sesiones suaves o largas
- Hombres con buena tolerancia al ayuno
- Mujeres con buen control hormonal y sin síntomas de fatiga
DESAYUNO:
- Principiantes
- Objetivo: ganar fuerza, hipertrofia, rendimiento
- Sesiones intensas o cortas
- Mujeres en etapas sensibles (perimenopausia, menopausia, estrés elevado)
- Personas con tendencia a hipoglucemias o ansiedad
👩⚕️ ATENCIÓN ESPECIAL A LA MUJER
El sistema hormonal femenino responde de forma distinta al ayuno. En mujeres con niveles bajos de energía, estrés elevado o en etapas como la menopausia, entrenar en ayunas puede aumentar el cortisol y dificultar la pérdida de grasa. En estos casos, un desayuno ligero y estratégico puede mejorar el rendimiento y proteger la masa muscular.
🎯 ¿QUÉ OPCIÓN ELEGIR?
- Definición / recomposición corporal: Ayuno (controlado)
- Fuerza / hipertrofia / rendimiento: Desayuno
- Sesiones suaves o largas: Ayuno
- Sesiones intensas o cortas: Desayuno
🏷️ Y recuerda: no hay dogmas. Hay contexto.



.
.
#entrenamientointeligente #ayuno #desayuno #fuerzayrendimiento #fitnessfemenino #perdergrasa #recomposicióncorporal #nutriciónentrenamiento #santonjacoach #ejercicioefectivo #gymconsciente #fitnessconcontexto
