Calabacines Redondos rellenos de Pavo

Una nueva receta, creación de nuestra querida chef Nuria Igdasi, y que es muy fácil de hacer. Calabacines Redondos rellenos de Pavo.Os aseguramos que están riquísimos.

La única dificultad podría ser encontrar los calabacines redondos. En algún súper o mercado los podríais encontrar, aunque se podría hacer en un calabacín normal (os dejamos una foto al final del artículo).

.

.

INGREDIENTES

.

  • Calabacines redondos (se podrán usar los normales destapandolos y vaciandolos según su propia geometría)
  • Ajo muy picadito
  • Cebolla muy picadita
  • Puerro (OPCIONAL, solo si se quiere… os comentamos que da muy buen sabor)
  • Carne picada (en este caso hemos usado de pavo)
  • Perejil fresco picado (rico en vitamina C)
  • Pimienta blanca
  • Una pizca de nuez moscada
  • Sal del Himalaya
  • Tomate triturado o salsa de tomate casera
  • Queso light

.

.

PREPARACIÓN

.

  • Se «destapan» los calabacines con un cuchillo y se vacía toda su carne (se puede hacer con una cuchara sopera, que permite rascar bien las paredes).

.

  • Picamos todo lo extraído y se reserva.

.

  • Se hace un sofrito con el menos aceite posible con el ajo, cebolla y puerro.

.

  • Tras ésto, añadimos el calabacín picado.

.

  • Lo haremos a fuego lento hasta que esté bien pochado. Momento en que añadiremos la carne.

.

  • Cuando se empiece a dorar, echamos el perejil y las especias. Y salamos, pero solo un poco.

.

  • Cuando la carne esté casi hecha, añadimos el tomate y dejamos que se haga bien todo junto.

    Corregiremos ahora el punto de sal.

.

  • Se puede hacer la farsa (RELLENO) horas antes y que ya esté fría del todo cuando vayamos a rellenar. Se guarda la carcasa del calabacín en la nevera y se rellena más tarde.

 

.

  • Con una cuchara, rellenamos los calabacines (las carcasas), dejando un poco de espacio para poner el queso. No debe sobresalir, ya que les pondremos a modo de sombrero la tapa que les habiamos quitado al principio.

.

  • Hornear a 175-180º durante unos 30 a 35 minutos. Después habrá que ir comprobando que la piel se haya ablandado, pues en unos casos tardará más que en otros.
.

Aquí podéis ver la versión con Calabacines «normales» por así llamarlos, y que podréis encontrar en cualquier tienda.

La preparación sería igual que os comentamos en este artículo, y es igual de sencillo.

 

Aq.Aquú la versión con Calabacines normales»

Et voilá!!!!

.

Una cena estupenda, incluso una maravillosa comida si se acompaña con un poco de pasta integral o arroz.

¡¡Que os aproveche!!

.

.

Deja un comentario

¿Tienes dudas? Te asesoro
Call Now Button
Luis Entrenador Personal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.